TEMA : LA LÍNEA.
PIET MONDRIAN
Pieter Cornelis Mondrian (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Wassily Kandinski y Kazimir Malévich.
http://es.wikipedia.org/wiki/Piet_Mondrian
FRANTISEK KUPKA
František Kupka (Opočno, Bohemia oriental, 23 de septiembre de 1871 - Puteaux, Francia, 24 de junio de 1957) fue un pintor y artista gráfico checo considerado como uno de los pioneros y co-fundador de las primeras etapas del arte abstracto y cubismo órfico (orfismo). Las obras abstractas de Kupka surgieron de una base de realismo, pero más tarde evolucionaron hasta el arte abstracto puro.
OBRAS
![]() | |||||
Franktisek Kupka |
![]() |
Frantisek Kupka ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CLASE: |
![]() | |
Autorretrato de Franktisek Kupka |
1ª LA LÍNEA VERTICAL
Haremos un dibujo en el que predominarán las líneas verticales, podemos hacerlo abstracto o figurativo y utilizaremos para ello, lápiz, regla, y rotuladores o lápices de color.
2ª LA LÍNEA HORIZONTAL
Realizamos un dibujo con predominio de líneas horizontales utilizando los mismos materiales que en la actividad anterior
EL CONSTRUCTIVISMO RUSO
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
El término construction art ("arte para construcción") fue utilizado por primera vez de manera despectiva por Kasimir Malevich para describir el trabajo de Aleksandr Ródchenko en 1917.
Además del constructivismo ruso o soviético, que se vincula al suprematismo y al rayonismo o cubismo abstracto; se habla también de un "constructivismo holandés": el neoplasticismo de Piet Mondrian, Theo van Doesburg y el grupo De Stijl.1
![]() |
El lissitzky |
![]() |
Gago y Pevsner |
No hay comentarios:
Publicar un comentario